Entertainment Daily Chile
SEE OTHER BRANDS

Following arts and entertainment news from Chile

Compras Públicas 2025: Nace Bidder, el hub que conecta a Chile

La plataforma Bidder integra IA y Blockchain y moderniza las compras estatales en Chile, busca transformar el mercado con mayor eficiencia y transparencia.

Sabemos que la IA llegó para quedarse. En Bidder, la integramos como un poderoso apoyo, pero nuestro pilar sigue siendo el espacio humano.”
— DIego Bascuñan
CHILE, November 6, 2025 /EINPresswire.com/ -- El mercado público chileno mueve más de 13 mil millones de dólares al año, pero arrastra procesos rígidos y poca innovación. Bidder surge como un hub digital que conecta proveedores y funcionarios, integrando IA, blockchain y comunidad para hacer más eficientes y transparentes las compras estatales.

UN MERCADO GIGANTE QUE NECESITA MODERNIZARSE

Las compras públicas en Chile representan más de 13 mil millones de dólares anuales, una cifra que da cuenta de su importancia estratégica en la economía nacional. Sin embargo, este sistema clave para proveedores, pymes y grandes empresas enfrenta desafíos que se han arrastrado por años: procesos burocráticos, bases de licitación repetitivas y escasa incorporación de nuevas tecnologías.

En ese escenario surge Bidder, una plataforma digital creada por Chile Postulando SpA que se define como un punto de encuentro entre proveedores y funcionarios públicos. Más que una herramienta, es un espacio que busca cambiar la forma en que se conciben las licitaciones y cómo interactúan quienes participan en ellas.

UN PUENTE ENTRE PROVEEDORES Y EL ESTADO

Los problemas más comunes en el mercado público son conocidos: pagos atrasados, falta de transparencia y dificultades para competir en igualdad de condiciones. Los proveedores, en particular las pymes, muchas veces se enfrentan a un muro burocrático difícil de superar.
Por otro lado, los funcionarios públicos que lideran las licitaciones trabajan con bases que no se han actualizado en más de una década, lo que limita su acceso a nuevas herramientas y procesos innovadores.

“Queremos ser un puente. Así como ayudamos a proveedores a postular mejor, también buscamos que los funcionarios conozcan tecnologías que hagan más eficiente su trabajo. Es un ganar-ganar para todo el ecosistema”, explica Diego, fundador de Bidder.

¿QUÉ ES BIDDER? MUCHO MÁS QUE UNA PLATAFORMA

Bidder se presenta como un hub digital interactivo inspirado en redes como LinkedIn o X, pero orientado al ecosistema de compras públicas. Sus objetivos principales son claros:

• Para proveedores: ofrecer un espacio donde encontrar oportunidades, asesorías, alianzas estratégicas y mayor visibilidad.
• Para funcionarios: brindar acceso a buenas prácticas, capacitación en nuevas tecnologías y casos de innovación aplicables al sector público.

La visión de Bidder es crear una comunidad viva, donde la transparencia, la colaboración y la innovación se conviertan en pilares para el desarrollo del mercado público.

INNOVACIÓN APLICADA AL SERVICIO DEL ESTADO

Uno de los diferenciales de Bidder es su propuesta tecnológica. La plataforma incorpora soluciones que ya transforman al mundo privado, pero que aún no tienen plena adopción en el sector público:

• Inteligencia Artificial (IA): análisis de bases y contratos para reducir tiempos y errores.
• RPA (Automatización Robótica): agilización en la postulación y gestión documental.
• Blockchain: trazabilidad completa para asegurar procesos más transparentes.

La incorporación de estas tecnologías no solo moderniza la operación, sino que abre la puerta a reducir costos, prevenir irregularidades y generar mayor confianza entre proveedores y el Estado.

EL VALOR DE LA COMUNIDAD

Más allá de lo tecnológico, Bidder se concibe como un movimiento de colaboración. La plataforma busca articular redes entre proveedores, gremios y asociaciones, promoviendo espacios de debate y aprendizaje.

Esto permite:

• El intercambio de experiencias entre empresas que participan en licitaciones.
• La capacitación de funcionarios públicos, con foco en innovación.
• La colaboración activa con organizaciones que trabajan por la transparencia y la eficiencia en el uso de recursos estatales.

De esta manera, Bidder no solo ofrece un software, sino que impulsa un cambio cultural en la forma en que se realizan las compras públicas.
UN IMPACTO QUE TRASCIENDE A CHILE

Si bien Bidder nace en Chile, su proyección es regional. La meta es consolidarse como el hub digital de compras públicas en Latinoamérica, un mercado en el que los mismos problemas —falta de transparencia, procesos poco eficientes y baja digitalización— se repiten en distintos países.
“Si seguimos con bases que no cambian hace diez años, estamos condenando a la innovación a quedarse fuera del Estado. Bidder llega para abrir la puerta a un nuevo modelo: dinámico, transparente y participativo”, afirma su fundador.

UNA OPORTUNIDAD PARA LAS PYMES

Uno de los ángulos más relevantes de Bidder es el empoderamiento de las pequeñas y medianas empresas. Las pymes suelen quedar en desventaja frente a grandes compañías cuando compiten en licitaciones públicas. Al ofrecerles visibilidad, asesoría y herramientas digitales, Bidder democratiza el acceso al mercado, permitiendo que puedan competir en igualdad de condiciones.
Este enfoque no solo fortalece al ecosistema empresarial, sino que dinamiza la economía y fomenta la innovación desde abajo, generando un círculo virtuoso de crecimiento y modernización.

HACIA UN NUEVO MODELO DE COMPRAS PÚBLICAS

El desafío de Bidder no es menor: transformar un sistema que ha mantenido inercias durante décadas. Sin embargo, la combinación de tecnología, comunidad y visión de futuro le da una posición privilegiada para convertirse en un actor clave en la modernización del Estado.
Al conectar proveedores y funcionarios en un solo hub digital, Bidder se instala como un referente en transparencia, eficiencia y democratización del acceso al mercado público.

ACERCA DE BIDDER

Bidder no es solo una plataforma, es un movimiento por la innovación y la transparencia en el uso de recursos estatales. En un país donde las compras públicas representan miles de millones de dólares, iniciativas como esta son vitales para avanzar hacia un Estado más eficiente, ágil y cercano a la ciudadanía.

Con el impulso de la tecnología y una comunidad comprometida, Bidder busca posicionarse como el nuevo estándar en compras públicas, primero en Chile y luego en toda Latinoamérica.

Diego Bascuñán
Chile Postulando SpA
+56 9 6569 9469
db@chilepostulando.cl
Visit us on social media:
LinkedIn
Instagram
TikTok
X

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions